...

ACIPET rechaza atentado al oleoducto Caño Limón- Coveñas y expresa preocupación por las garantías en el desarrollo de actividad petrolera

Bogotá, 17 de marzo de 2023

Desde la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos-ACIPET y como Cuerpo Técnico Consultivo del Gobierno Nacional por la ley 20 de 1984, rechazamos rotundamente el reciente ataque al oleoducto Caño Limón – Coveñas en Arauca sobre la vereda El Consuelo.

Este nuevo ataque, presuntamente atribuido a la guerrilla, pone en riesgo la integridad de la comunidad y de los trabajadores, las actividades laborales y cotidianas de quienes frecuentan la zona y genera graves consecuencias ambientales.

Además, esto podría acarrear posibles pérdidas económicas para el país, debido a la desconfianza que estos hechos generan a la inversión extranjera por ser vistos como un país inseguro para desarrollo de las actividades de la Industria.

Expresamos nuestra profunda preocupación y hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que brinden las garantías necesarias para poder desarrollar la actividad petrolera en nuestro país, pues este ataque se registra a menos de dos semanas del atentado al campo petrolero de la Cira Infantas en Barrancabermeja y a las instalaciones de Emerald Energy. Se deben tomar medidas urgentes que prevengan dichos atentados y consideramos necesaria la presencia permanente de las fuerzas de seguridad del Estado en los territorios y zonas petroleras más propensos a estos ataques.

*Imagen de referencia. Wikipedia.org

Compartir

Publicaciones Recientes

Petróleo para la transición

Por Martha Villarreal Pava, presidente de la Junta Directiva de la Acipet En el debate sobre el futuro energético del país es fundamental partir de

Conozca nuestras últimas noticias y comunicados de prensa

Más sobre acipet

Viviendo el presente

El calentamiento global es una realidad de nuestro presente, y de manera responsable estamos saludando el futuro con las acciones correspondientes para mitigar este impacto.

Vaso medio lleno o medio vacío

Después de la polémica por la compra de ISA por parte de Ecopetrol en 14,23 billones de pesos para la adquisición del 51,4%, dos temas

Un tiro en el pie

A mediados de enero el ingeniero de petróleos Diego Fernando Lozano, quien se encontraba trabajando como responsable de la operación en el pozo T-888K, en

Estamos para escucharte

Deja tu PQRS y te contestaremos en el menor tiempo posible