ACIPET hace un llamado al Gobierno para atender bloqueos en la vía a Puerto Gaitán
Desde la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos-ACIPET, en defensa de los ingenieros de petróleos del país y del sector de hidrocarburos colombiano, hacemos un llamado al Gobierno Nacional y a las autoridades regional y local del Meta para atender los bloqueos que se presentan hace 7 días en Puerto Gaitán, afectando a la comunidad, […]
Acipet le desea los más grandes éxitos a Felipe Bayón
Desde la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos, Acipet, le deseamos los más grande éxitos a Felipe Bayón, quien después de 5 años dejará su cargo como presidente de Ecopetrol, a partir del próximo 31 de marzo. Deseamos que siga cultivando éxitos como los logrados mientras estuvo al frente de la empresa más grande de […]
¡ACIPET eligió nueva Junta Directiva!
ACIPET eligió nueva Junta Directiva Bogotá D.C, febrero 2023. Tras la deliberación presencial y virtual por parte de los miembros de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (Acipet), el nuevo presidente de la Junta Directiva es el ingeniero Carlos Leal, los demás miembros integrantes son los ingenieros de petróleos Beatriz Helena López que tendrá el cargo de […]
La ambigüedad de la ministra pone en riesgo la seguridad energética de Colombia
En relación con las discusiones recientes sobre el documento “Balance de contratos de hidrocarburosy recursos disponibles para la Transición Energética Justa” de diciembre 13 2022, ACIPET y ACGGPse unen para emitir un concepto aclaratorio sobre el tema. Los recursos de hidrocarburos que eventualmente se pueden extraer del subsuelo están clasificados y estandarizados internacionalmente, en tres […]
ACIPET felicita a Clara Liliana Guatame, nueva presidente de la ANH
La Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos, Acipet, Cuerpo Técnico Consultivo del Gobierno Nacional por la ley 20 de 1984, felicita a la nueva presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), primera mujer en ocupar este cargo. Desde el sector de los Hidrocarburos, estamos comprometidos en avanzar hacia una transición energética justa y responsable […]
ACIPET se pronuncia frente a la Reforma Tributaria
ACIPET se pronuncia frente a la Reforma Tributaria y la pérdida de oportunidades de exploración y producción del sector de hidrocarburos Continuamos viendo, con sorpresa, anuncios caprichosos y reiterados del Gobierno nacional, -como dirían Ricardo Ávila, periodista y analista de El Tiempo, y Mauricio Santa María, Presidente de Anif, en La República-, con referencia a […]
ACIPET se une a la iniciativa para solicitar al Congreso de la República archivar la firma del Acuerdo de Escazú
La Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos, Acipet, se une a la iniciativa de la Asociación Colombiana de Petróleos (ACP) para solicitarle al Congreso de la República que archive la ratificación del Acuerdo de Escazú que actualmente se encuentra ad portas de ser discutido en segundo debate en plenaria del Senado de la República. Esta […]
ACIPET SE OPONE A LA PÉRDIDA DEL 77% DE LAS REGALÍAS, EMPLEO Y COMERCIO GENERADOS POR EL CIERRE DEL PETRÓLEO Y CARBÓN
Mayo 20 de 2022. La acción de tutela que ACIPET interpuso contra el candidato Gustavo Petro Urrego por violación del derecho al buen nombre, honra, dignidad y escogencia de profesión u oficio de sus afiliados, solicitando rectificación antes del 29 de mayo próximo, fue admitida por el Tribunal de Bogotá. En recientes declaraciones el Candidato […]
¡Ya fue elegido el Consejo Directivo del XlX Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía 2022!
Para la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos es un honor informar que ha sido elegido el Consejo Directivo de este Congreso Técnico y Académico para los profesionales de la industria petrolera. Los miembros son de izquierda a derecha: Ing. Sergio Pinilla, Ing. Julio César Vera, Ing. Luis Guillermo Acosta, Ing. Hernando Barrero, Ing. Carlos […]
Conclusiones Foro Transición Energética y Desarrollo Sostenible
1. Cada día debemos cuidar más el planeta, el sector de hidrocarburos colombiano es sostenible y está alineado con los objetivos de desarrollo de la ONU. 2. Colombia es un ejemplo para Latinoamérica, es un ejemplo para el mundo sobre cómo identificamos 200 variables para medir los impactos técnicos y socio ambientales en los PPII […]